El pasado martes 17 de abril se inaguraron las “I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención en Contextos Educativos Multiculturales”, organizadas por ADEFIS en el marco del PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑO Y JÓVENES, subvencionado por la Dirección General de Inmigración, Consejería de Asuntos Sociales de la CAM.
El programa de las Jornadas es el siguiente:
Se ofrecen dos opciones de fechas por cada sesión, para poder favorecer la asistencia en función de la disponibilidad, a elegir una de las fechas. Cada sesión tiene una duración de unas 3 horas por día, en horario de 17:30 a 20:30. El lugar de impartición será en Madrid capital –CEIP REPÚBLICA DOMINICANA en c/ Don Bosco, 2 Metro: Carabanchel Alto, y en Las Rozas de Madrid –ADEFIS Avda. de la Coruña, 58 – local. Bus 621 de Moncloa o Cercanías Renfe parada Las Rozas. No es necesario apuntarse a todos los módulos que se imparten, se pueden elegir los que interesen; aunque se recomienda asistir a todos ellos, ya que ofrecen una visión global sobre las problemáticas y oportunidades de los grupos de alumnos, y se adquirirán herramientas muy útiles de cara a la gestión de las aulas.
Los módulos y sus correspondientes sesiones son los siguientes días, en el horario antes mencionado:
- 17 (Madrid) o 18 (Las Rozas) de abril: TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN EL AULA, en el que se explicará cómo aplicar de una manera eficiente algunas de estas técnicas y se aclararán dudas y resolverán casos prácticos. Impartido por el equipo de ERGO Psicólogos: Gala Almazán, Licenciada en Psicología, Magister en Psicología Clínica con especialidad en modificación de conducta, autora de publicaciones en las revistas del Colegio Oficial de Psicólogos; Miriam Rocha, Licenciada en Psicología, Magister en Psicología Clínica con especialidad en modificación de conducta, investigadora en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
- 16 (Madrid) o 19 de abril (Las Rozas): INTERCULTURALIDAD Y DOCENCIA, en el que se tratará sobre cómo transversalizar la interculturalidad y fomentar la integración en el aula. Impartido por Elena Mosqueira, postgraduada en Cooperación al Desarrollo, especialista en Derechos Humanos, con amplia experiencia en el extranjero, en temas de interculturalidad y docencia; Rita Cisnal, Magister en Formación de Profesorado, con amplia experiencia docente en centros educativos.
- 23, 24 y 25 de abril (Las Rozas) o 7, 8 y 9 (Las Rozas)de mayo: COACHING PARA DOCENTES, en el que se trabajará la automotivación del profesorado, y cómo estimular la motivación y la autoestima del alumnado. Impartido por Patricia Estrada, Licenciada en Trabajo Social, Experta en Coaching por el Instituto Europeo de Coaching, con amplia experiencia impartiendo cursos de coaching a diferentes colectivos.
- 26 de abril (Madrid) o 3 de mayo (Las Rozas): DEBATE ENTRE COMPAÑEROS COMO MÉTODO EDUCATIVO, en el que se explicarán estrategias para mejorar la cohesión y participación del alumnado. Impartido por el equipo del Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos, dirigido por la Catedrática de Psicología de la Educación, y directora de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, Mª José Díaz-Aguado.
- 10 (Madrid) o 17 (Las Rozas) de mayo: CONTROL DE LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA Y VÍNCULO PROFESOR-ALUMNO, en el que se tratará la gestión de conflictos en el aula. Impartido por el equipo del Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos, dirigido por la Catedrática de Psicología de la Educación, y directora de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, Mª José Díaz-Aguado.
Los profesionales de la educación pueden inscribirse llamando al 91 710 48 18. Persona responsable: Irene Soria.