CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO – Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz

ADEFIS ONG ha impartido exchange criptomonedas un total de 9 cursos de Formación para el Empleo para la Concejalía de Bienestar e Integración del Ayuntamiento de Torrejón.

1074440_624124810945314_252962006_oADEFIS ONG ha firmado un Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz para la impartición de Cursos de Formación para el Empleo a través de la Concejalía de Bienestar e Integración.

Desde Septiembre 2013 a Mayo 2014 un total de 150 alumnos han recibido formación especializada en los siguientes áreas de actividad:

Septiembre a Diciembre 2013:484852_596853630339099_1180837644_n

  • AUXILIAR DE COCINA
  • CAMARERO DE BARRA Y SALA
  • MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, COMUNIDADES Y JARDINES
  • MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
  • INFORMÁTICA BÁSICA
  • CREA TU PROPIA EMPRESA/MICROEMPRESA

Enero a Junio 2014:1417645_686919267999201_558481773_o (1)

  • INFORMÁTICA BÁSICA
  • ATENCIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL
  • CAMARERO DE BARRA Y SALA
  • CREA TU PROPIA EMPRESA/MICROEMPRESA

La entrega de diplomas ha corrido a cargo del Concejal de Bienestar, Inmigración y Administración, D. Ruben Martínez paginas de criptomonedas Martín.

Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, EMPLEO Y AUTOEMPLEO

ENCUENTRO NACIONAL ¡Somos Jóvenes, Somos Europa!

CARTEL A4 ENCUENTRO NACIONAL 2013 03 facebookLos próximos días 23 al 27 de Octubre de 2013, tendrá lugar organizado por ADEFIS JUVENTUD INTERNACIONAL el encuentro nacional ¡SOMOS JÓVENES. SOMOS EUROPA!, subvencionado por la Comunidad Europea, dentro del Programa de Juventud en Acción. 

Esta acción está iq-trading.cl/el-mejor-exchange-de-criptomonedas enmarcada dentro de  “Encuentros de Jóvenes y Responsables de Políticas de Juventud”. Su objetivo principal es crear sinergias entre los jóvenes, responsables políticos y líderes de grupo. Para todo ello se dotará a los participantes de conocimiento, fomentando el pensamiento crítico, el intercambio de ideas, el debate y las habilidades necesarias para que los jóvenes afronten una sociedad democrática moderna que plantea nuevos retos personales, profesionales y cívicos.

Propondremos un proceso de aprendizaje que estimule en los jóvenes la creatividad y la participación; expresando sus inquietudes y sus preocupaciones ante una sociedad europea que afronta retos tan importantes como son el empleo, medioambiente, desarrollo sostenible, la igualdad de género, la tolerancia, la lucha contra el racismo y el diálogo democrático.

 El Encuentro se desarrollará durante cuatro días  y contará con la participación de líderes políticos y responsables en asuntos prioritarios, representantes juveniles de organizaciones sin ánimo de lucro y responsables políticos de las nuevas generaciones.

El programa incluye actividades prácticas y teóricas, junto con estudios de casos prácticos, debates, juegos de rol, talleres y simulación de elecciones electorales democráticas ante las próximas elecciones al parlamento europeo.

Asimismo se realizará un acto final en el que se plantearán las conclusiones de la actividad, publicando una memoria que quedará a disposición de todos los participantes, difundiéndolo entre responsables políticos y organizaciones sin ánimo de lucro.

El encuentro promoverá la comunicación intergeneracional, un espacio para el intercambio de ideas que puedan influir en la toma de decisiones políticas y en asuntos de prioridad europea y nacional, basándose en los principios fundamentales del estado democrático y dentro del marco europeo de políticas juveniles.

 

Publicado en ACTIVIDADES, JUVENTUD

NO LO SÉ, NO ME IMPORTA – Training Course

ADEFIS JUVENTUD INTERNACIONAL organiza un curso en Madrid con la participación de 34 jóvenes líderes de 14 países Europeos sobre la trata de personas y la violencia en el ámbito familiar

TC I'DONT KNOW, I DON'T CAREEl curso de capacitación TC  “No lo sé, no me importa”, tendrá lugar en Madrid España, del 8 al 15 de Julio de 2013. La participación en este proyecto se llevará a 34 jóvenes de 14 países. El objetivo principal del curso de formación es proporcionar una oportunidad a los líderes y profesionales que trabajen especialmente con los grupos vulnerables como los jóvenes en situación de exclusión social para mejorar su conocimiento sobre la trata de seres humanos y la violencia, así como para compartir las mejores prácticas y conocimientos. La formación también se centrará en la violencia familiar y tratará de preguntarse cómo la violencia familiar puede desembocar en situaciones de trata de seres humanos. Vamos a discutir los derechos, las responsabilidades, los principales países de origen y la aceptación a la diversidad así como formas de inclusión social.

Esta formación se basa en la educación no formal e incluirá clases teóricas, presentaciones y discusiones, juegos de rol o metodología participativa a través del arte. El curso de formación conectará líderes juveniles y profesionales procedentes de la UE, SEE Europa del Este y países del Cáucaso.

El proyecto ha sido subvencionado la Comisión Europea dentro del programa de JUVENTUD EN ACCIÓN. La autora del cartel es Laura Yañez, artista y estudiante de Bellas Artes de la Universidad de Vigo.

logoinjuvecolor2012EU_flag_programa
LogoANE

Publicado en ACTIVIDADES, ÁREA DE INTEGRACIÓN, JUVENTUD, MUJER | 2 comentarios

CONVOCATORIA 2013 CURSOS FORMACIÓN EMPLEO FINANCIADO AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS

CARTEL CURSOS AYUNTAMIENTO 2013El Ayuntamiento de Las Rozas, a través del Área de Convivencia e Integración, convoca un nuevo programa de cursos de Formación para el Empleo impartidos por ADEFIS. Esta formación está dirigida a las personas empadronadas del municipio, dando preferencia a aquellas con necesidades especiales, parados de larga duración, población inmigrante, mujeres solas, jóvenes, ofreciéndoles la posibilidad de aprender un nuevo oficio o mejorar su cualificación profesional facilitando así su acceso al mercado laboral.

 El programa formativo es el siguiente: DIPTICO CURSOS 2013

==========

  • CURSO DE INFORMÁTICA BÁSICA
  • MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, COMUNIDADES Y JARDINES
  • HOSTELERÍA: CAMARERO DE BARRA Y SALA
  • PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA COSTRUCCIÓN -TPC 
  • ATENCIÓN AL CLIENTE Y TELEMARKETING 
  • AUXILIAR DE COMERCIO
  • ATENCIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL
  • SISTEMAS INFORMÁTICOS Y REDES

Las personas interesadas se pueden inscribir en la asociación, Avda. Doctor Toledo, 28 de Las Rozas de 10 a 14 horas de Lunes a Domingo.  Para mayor información pueden llamar al 91 710 48 18.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , ,

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA CAM 2012-2013 EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

La Universidad Complutense de Madrid y ADEFIS acuerdan un convenio educativo para el PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES, que se llevará por tercer curso consecutivo en 30 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid.

Este proyecto tiene como objetivo facilitar la integración y el desarrollo de la tolerancia en niños y jóvenes en su contexto escolar, con el fin de mejorar la convivencia en el aula y prevenir desajustes psicosociales futuros, como son la xenofobia, desigualdad de género, absentismo, fracaso  y abandono escolar, sirviendo de apoyo y en colaboración con el profesorado y educadores, mediante actividades y prácticas socioeducativas que generen un impacto positivo en la sociedad.

ADEFIS contará con la participación del equipo de practicum dirigido por Dña. Mª José Díaz Aguado Jalón, Catedrática de Psicología de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, en donde dirige la investigación y la docencia en la Unidad de Psicología Preventiva y en el Master “Programas de intervención psicológica en contextos educativos“.

MASTER EN PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

MASTER EN PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN CONTEXTOS EDUCATIVOS

Esta catedrática, ha llevado a cabo una importantísima serie de investigaciones, iniciada en 1978, sobre cómo prevenir la violencia desde la educación, sobre derechos humanos y democracia, los problemas que conducen a la exclusión y al acoso en la interacción entre iguales y con el profesorado, la educación intercultural y el desarrollo de la toleranciael sexismo y la prevención de la violencia de géneroel acoso entre iguales en la escuela y en el ocio y sobre la prevención desde la escuela y desde la familia.

Entre sus más de 100 publicaciones, cabe destacar: “Del acoso escolar a la cooperación en las aulas” en la editorial Pearson-Educación/Prentice-Hall. Premio Aula al mejor libro sobre educación en 2006

La calidad y el carácter pionero de su trabajo han sido reconocidos con numerosos galardones, como:

  • El Premio Extraordinario por la Erradicación del Racismo y la Xenofobia, concedido en 1997, con motivo del Año Internacional contra el Racismo, por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • La designación para representar a España en la Comisión Europea de Expertos contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (1995-1996) y como asesora del Proyecto Educación para la Ciudadanía Democrática designada directamente por dicho Consejo (1999-2000).
  • El Premio a la Investigación en Psicología del Colegio de Psicólogos (2000).
  • El Premio por la lucha contra el racismo de la Asociación Presencia Gitana (2001).
  • La elección por el Instituto de la Mujer para dirigir desde la Presidencia Española de 2002 el Estudio sobre las medidas para la erradicación de la violencia de género en la Unión Europea.
  • La Mención de Honor recibida de S.M. la Reina al Programa “Prevenir en Madrid”, dentro de la Convocatoria de los Premios Reina Sofía de este año a la prevención de drogodependencias en contextos educativos.
  • La designación en 2005 por parte del Ministerio de Educación para dirigir el estudio sobre los indicadores de la calidad de la convivencia escolar para el Observatorio Estatal de la Convivencia.
  • El premio al mejor libro sobre educación del año 2006 concedido por Aula 2007 , patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, a María José Díaz-Aguado por: “Del acoso escolar a la cooperación en las aulas” de la Editorial Pearson Educación/Prentice Hall.

Un lujo de colaboración para un proyecto que se llevará a cabo en colegios públicos de la Comunidad de Madrid con un alto índice de población inmigrante.

Publicado en Uncategorized

ACTO DE CLAUSURA DEL PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Director General de Inmigración, Ilmo Sr. D. Pablo Gómez Tavira y Dña. Paula Gómez-Angulo Amorós, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas clausuran el Proyecto para Favorecer la Integración y Tolerancia de Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, desarrollado por ADEFIS

El pasado sábado, 30 de junio, se celebró el Acto de Clausura del “PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y LA TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2011-2012”, en la sede de ADEFIS ONG de Las Rozas.

Este proyecto desarrollado por ADEFIS ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio Laboral y Cultural en colaboración con la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid se ha llevado a cabo en 60 centros educativos y han participado en el más de 3.700 alumnos de 48 nacionalidades87 voluntarios y colaboradores, gracias a los distintos convenios de colaboración firmados con universidades como la UNEDUniversidad Autónoma de MadridUniversidad Camilo José CelaUniversidad Complutense de Madrid, así como con la colaboración del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, con el Gabinete de Psicología Ergo Psicólogos, con la Asociación del Circo del Mar, y otras muchas participaciones.

El objetivo general del  mismo ha sido facilitar la integración de los alumnos en el contexto escolar, con el fin de prevenir desajustes psico-sociales futuros como son el fracaso y abandono escolar, racismo, xenofobia, violencia de género y acoso escolar, sirviendo de apoyo y en colaboración con el profesorado y educadores, buscando un impacto positivo en la sociedad, donde exista tolerancia e igualdad para lograr una convivencia mejor.  

El acto comenzó con unas palabras de la Presidenta de ADEFIS, Dña. Mª Eugenia Larrain, agradeciendo la partición a los múltiples colaboradores y asistentes. A continuación Dña. Paula Gómez-Angulo Amorós, Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas, haciendo un breve repaso a la colaboración entre dicho ayuntamiento y ADEFIS, así como reiterando el compromiso del mismo con las personas inmigrantes a través de los distintos programas que viene desarrollando el ayuntamiento desde hace ya varios años dentro del área de integración. Acto seguido el Ilmo. Sr. D. Pablo Gómez-Tavira, Director General de Inmigración de la Comunidad de Madrid, dedicó a los asistentes una profunda reflexión sobre la inmigración, la educación y la importancia de trabajar por la integración de las personas, señalando la capacidad de ADEFIS de hacer mucho con muy poco. Asimismo condenó la manifestación xenófoba convocada por Anglada en Torrejón de Ardoz, ese mismo día.

 Las dos coordinadoras del proyecto, Esmeralda Iniesta Gala e Irene Soria López, hicieron un resumen del proyecto. Las monitoras de inmigración y voluntarias Virtudes MuñozMaría MartíGema RubioLaura Rico y Alba Ortiz expusieron el trabajo realizado en los distintos centros educativos. Asimismo se hizo entrega de los certificados a los voluntarios y asistentes a las “I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención Contextos Educativos Multiculturales”, agradeciéndoles personalmente su esfuerzo, motivación, implicación y trabajo.

Por último el reconocido y prestigioso malabarista Jesús Forniés deleitó a los presentes con su espectáculo con hasta 5 balones de fútbol, aderezado con su simpatía. Tras el espectáculo se invitó a todas las personas a un Aperitivo por la Tolerancia, en el que los asistentes pudieron compartir de tú a tú sus impresiones en un ambiente relajado.

Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, JUVENTUD | Etiquetado , , , , , , , , ,

I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención en Contextos Educativos Multiculturales

El pasado martes 17 de abril se inaguraron las “I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención en Contextos Educativos Multiculturales”, organizadas por ADEFIS en el marco del PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑO Y JÓVENES subvencionado por la Dirección General de Inmigración, Consejería de Asuntos Sociales de la CAM.

El programa de las Jornadas es el siguiente:

Se ofrecen dos opciones de fechas por cada sesión, para poder favorecer la asistencia en función de la disponibilidad, a elegir una de las fechas. Cada sesión tiene una duración de unas 3 horas por día, en horario de 17:30 a 20:30. El lugar de impartición será en Madrid capital –CEIP REPÚBLICA DOMINICANA en c/ Don Bosco, 2 Metro: Carabanchel Alto, y en Las Rozas de Madrid –ADEFIS Avda. de la Coruña, 58 – local. Bus 621 de Moncloa o Cercanías Renfe parada Las Rozas. No es necesario apuntarse a todos los módulos que se imparten, se pueden elegir los que interesen; aunque se recomienda asistir a todos ellos, ya que ofrecen una visión global sobre las problemáticas y oportunidades de los grupos de alumnos, y se adquirirán herramientas muy útiles de cara a la gestión de las aulas.

 Los módulos y sus correspondientes sesiones son los siguientes días, en el horario antes mencionado:

  • 17 (Madrid) o 18 (Las Rozas) de abril: TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA EN EL AULA, en el que se explicará cómo aplicar de una manera eficiente algunas de estas técnicas y se aclararán dudas y resolverán casos prácticos. Impartido por el equipo de ERGO Psicólogos: Gala Almazán, Licenciada en Psicología, Magister en Psicología Clínica con especialidad en modificación de conducta, autora de publicaciones en las revistas del Colegio Oficial de Psicólogos; Miriam Rocha, Licenciada en Psicología, Magister en Psicología Clínica con especialidad en modificación de conducta, investigadora en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 16 (Madrid) o 19 de abril (Las Rozas): INTERCULTURALIDAD Y DOCENCIA, en el que se tratará sobre cómo transversalizar la interculturalidad y fomentar la integración en el aula. Impartido por Elena Mosqueira, postgraduada en Cooperación al Desarrollo, especialista en Derechos Humanos, con amplia experiencia en el extranjero, en temas de interculturalidad y docencia; Rita Cisnal, Magister en Formación de Profesorado, con amplia experiencia docente en centros educativos.
  • 23, 24 y 25 de abril (Las Rozas) o 7, 8 y 9 (Las Rozas)de mayo: COACHING PARA DOCENTES, en el que se trabajará la automotivación del profesorado, y cómo estimular la motivación y la autoestima del alumnado. Impartido por Patricia Estrada, Licenciada en Trabajo Social, Experta en Coaching por el Instituto Europeo de Coaching, con amplia experiencia impartiendo cursos de coaching a diferentes colectivos.
  • 26 de abril (Madrid) o 3 de mayo (Las Rozas): DEBATE ENTRE COMPAÑEROS COMO MÉTODO EDUCATIVO, en el que se explicarán estrategias para mejorar la cohesión y participación del alumnado. Impartido por el equipo del Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos, dirigido por la Catedrática de Psicología de la Educación, y directora de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, Mª José Díaz-Aguado.
  • 10 (Madrid) o 17 (Las Rozas) de mayo: CONTROL DE LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA Y VÍNCULO PROFESOR-ALUMNO, en el que se tratará la gestión de conflictos en el aula. Impartido por el equipo del Máster en Programas de Intervención Psicológica en Contextos Educativos, dirigido por la Catedrática de Psicología de la Educación, y directora de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, Mª José Díaz-Aguado.

Los profesionales de la educación pueden inscribirse llamando al 91 710 48 18. Persona responsable: Irene Soria.

Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, JUVENTUD | Etiquetado , , ,

Todo preparado en Las Rozas para celebrar la XXI Semana de la Mujer

El programa de actividades incluye la habitual concentración por la igualdad, que se celebrará el mismo 8 de marzo, además de conferencias, talleres, visitas guiadas y funciones de teatro

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, ha diseñado un amplio programa de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. El acto central se desarrollará precisamente en esa fecha y será la tradicional lectura de un manifiesto por la igualdad durante la concentración en la Plaza Mayor. Posteriormente, se celebrará el tradicional Encuentro Homenaje a las mujeres del municipio con la conferencia de Carmen Fúnez, secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, sobre la importancia de las asociaciones.

Los actos de esta XXI Semana de la Mujer se concentran en su mayoría entre el 5 y el 15 de marzo a caballo entre dos escenarios: el Centro Municipal El Abajón, donde se ofrecerán las distintas conferencias con temática femenina, y el Centro Cultural Pérez de la Riva, que acogerá las distintas funciones de teatro, entre las que sobresale “Loca”, de Blanca Marsillach, un proyecto escénico nacido pensando en las mujeres (día 10). Hay previstos también dos talleres, de Mariposas en tela (día 5) y de Artesanía (día 7), impartidos por asociaciones locales, un cine-coloquio sobre la película “Emilia Pardo Bazán. La Condesa rebelde” (día 12) y visitas guiadas a distintas exposiciones, como la muestra “Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI” (día 15).

Dentro del programa figura también la entrega de premios del V Concurso de carteles “Aprendiendo en Igualdad” (día 6), en el que han participado alumnos de 4º de primaria de colegios públicos, concertados y privados del municipio. El dibujo ganador será la imagen de la próxima edición de la Semana de la Mujer.

Para conocer con detalle el programa de actividades hay que dirigirse a la concejalía de Servicios Sociales (Comunidad de La Rioja, 2) o consultar la web del Ayuntamiento, http://www.lasrozas.es. Para participar en cualquiera de los actos es imprescindible inscribirse previamente a través del teléfono  91 637 72 63   o del email mujer@lasrozas.es.

Publicado en MUJER

ADEFIS inaugura su nuevo Centro de Formación y Atención Social en Las Rozas

- El viceconsejero de Inmigración y el alcalde entregaron los diplomas a los inmigrantes que participaron en cursos formativos durante 2011

Entrega de los diplomasEl Viceconsejero de Inmigración, Gabriel Fernández Rojas, y el alcalde de La Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, han asistido a la inauguración del nuevo Centro de Formación y Atención Social de ADEFIS, una Organización no Gubernamental para el Desarrollo, Formación e Integración Socio Laboral y Cultural de la población inmigrante. Mª Eugenia Larrain, presidenta de ADEFIS, se ha encargado de mostrar a los asistentes la nueva sede, situada en la Avenida de la Coruña, 58 de Las Rozas, y detallar las actividades que esta organización realiza en colaboración con la administración regional y local.

En el transcurso del acto se entregaron los diplomas a los alumnos que han realizado los cursos englobados dentro del “Programa Integral para el Empleo y para el Autoempleo, a través de la Formación, Videoformación y Creación de Red Empresarial en la CAM”, subvencionado por la Dirección General de Inmigración, y los que acreditan haber concluido los cursos de Office 2007 y Atención y Educación Infantil, financiados por el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios Sociales.

Foto de familia Fernández Rubio destacó “el compromiso por parte del Ayuntamiento de avanzar en la plena integración social y laboral de los inmigrantes que han elegido nuestro municipio para vivir, mediante este tipo de acciones que les permitan formarse adecuadamente y acceder al mercado laboral”. La Concejalía de Servicios Sociales, desde su área de Inmigración, programa periódicamente, en colaboración con organizaciones como ADEFIS, diversos cursos y talleres dirigidos a inmigrantes en situación regularizada que desean mejorar sus condiciones y que necesitan para ello una formación específica en los servicios más demandados por el mercado actual y, fundamentalmente, por las empresas de Las Rozas. Un total de 253 personas han participado a lo largo del año pasado en cursos como Atención infantil, Ayudante en instalaciones y energías renovables, Ayudante de Peluquería y Estética y Office 2007.

En el municipio están empadronadas 9.618 personas de origen extranjero, lo que supone un 10,06% de la población. En su mayoría proceden de Rumanía (13%), Colombia (12%), Marruecos (7%), Italia (6%), Perú (5%) y Bolivia (4%).

Publicado en ACTIVIDADES, ÁREA DE INTEGRACIÓN, DISCAPACIDAD, EMPLEO Y AUTOEMPLEO, JUVENTUD, MUJER, TERCERA EDAD | Etiquetado

CURSOS DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A PERSONAS INMIGRANTES FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS

Dentro del Programa dirigido a Personas Inmigrantes del Área de Integración de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Rozas se han convocado nuevos Cursos de Formación para el Empleo para los años 2011-2012. Los cursos estarán organizados e impartidos por ADEFIS y son los siguientes:

  • ATENCIÓN Y EDUCACIÓN INFANTIL – Diciembre de 2011.
  • OFFICE 2007: WORD, EXCEL Y POWER POINT – Diciembre de 2011.
  • MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS, COMUNIDADES Y JARDINES. Enero, Febrero y Marzo de 2012.
  • CURSO DE AYUDANTE EN INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR. Marzo, Abril y Mayo de 2012.
  • HOSTELERÍA: CAMARERO/A DE BARRA Y SALA. Marzo, Abril y Mayo de 2012.
  • DEPENDIENTE DE COMERCIO: HABILIDADES SOCIALES, COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE VENTA. Junio de 2012
  • ATENCIÓN AL CLIENTE Y TELEMARKETING. Julio de 2012.
  • TÉCNICO INSTALADOR DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS. Septiembre, Octubre y Noviembre de 2012.

INT y EXT. DIPTICO CURSOS 2011-12 010 mail

Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, EMPLEO Y AUTOEMPLEO

PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ADEFIS ha puesto en marcha, subvencionado por la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid,  un “PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y LA TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES”, cuyo principal objetivo es facilitar la integración de los alumnos en el contexto escolar, con el fin de prevenir desajustes psico-sociales futuros como son el fracaso y abandono escolar, racismo, xenofobia, violencia de género y acoso escolar, sirviendo de apoyo y en colaboración con el profesorado y educadores. En definitiva, se busca un impacto positivo en la sociedad, donde exista tolerancia e igualdad para lograr una convivencia mejor.

El proyecto que se inició el 1 de agosto de 2011, se está llevando a cabo en 70 centros educativos, entre educación primaria y secundaria, a través de los Monitores de Inmigración designados en los distintos CEIP e IES, con un alto índice de población inmigrante.

“Prevenir” a nivel educativo es la forma más eficiente de evitar a largo plazo, problemas sociales de intolerancia como el racismo y la desigualdad de género. Por lo que se propone un programa de intervención a nivel educativo en colegios e institutos, donde se trabaje con profesores, padres y estudiantes en su conjunto, como apoyo para una adecuada formación en valores de convivencia, tolerancia e igualdad.

Este proyecto se suma a los esfuerzos que viene realizando la Comunidad de Madrid, para darle un mayor impulso a las políticas en pro de la educación en valores, tolerancia e igualdad desde los poderes públicos.

Los objetivos específicos del mismo son los siguientes:

  • Proveer y asesorar a los profesores sobre recursos y estrategias educativas necesarias para facilitar la integración de los estudiantes rechazados o ignorados por sus compañeros.
  • Enseñar a los niños y jóvenes con problemas de integración, habilidades sociales que le permitan desarrollar una adecuada socialización.
  • Desarrollar la inteligencia emocional de los niños y jóvenes con desajustes psico-sociales para mejorar su integración a nivel escolar, lo cual repercutirá en su futuro personal, social y laboral.
  • Entrenar a niños y jóvenes líderes en el aula para que contribuyan en el proceso de integración de aquellos que presentan problemas de socialización.
  • Trabajar con las familias para que refuercen y apoyen en el hogar, las estrategias y recursos que ayudarán a los niños y jóvenes a superar sus problemas de integración.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  • Intervención con los monitores de inmigración / psicólogos / psicopedagogos / trabajadores sociales / educadores sociales  – voluntarios y en prácticas
    • Reuniones informativas coordinación y presentación del proyecto entre los Monitores de Inmigración de la Agencia Regional para la Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.
    • Reuniones informativas coordinación y presentación del proyecto entre los psicólogos / psicopedagogos / trabajadores sociales / educadores sociales  – voluntarios y en prácticas participantes en el proyecto.
    • Formación a los distintos profesionales en intervención en la escuela, mediación familiar y mediación intercultural.
  • Intervención con docentes:
    • Asesoría a nivel pedagógico donde se les facilitarán estrategias para que, de manera transversal, faciliten la cohesión e integración del grupo, aprovechando situaciones naturales, que formen parte de la rutina y actividades escolares.
    • Dotar de herramientas para que los docentes puedan detectar comportamientos racistas dentro del aula y cómo actuar ante ellos.
    • I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención en Contextos Educativos Multiculturales.
  • Intervención con estudiantes:
    • Entrenamiento en habilidades sociales para aquellos alumnos que sean rechazados o aislados por sus compañeros.
    • Entrenar a los líderes del aula para que ayuden a los alumnos con bajo nivel de integración en su proceso de adaptación.
    • Educación en valores a través del arte y el deporte: cine-fórums, teatro, música y actividades deportivas.
  • Intervención con los padres:
    • Mediación familiar.
Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, JUVENTUD | Etiquetado , ,

PROGRAMA INTEGRAL PARA EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO 2011-2012

ADEFIS ha puesto en marcha, subvencionado por la “Agencia Regional de Inmigración de la Comunidad de Madrid”, un PROGRAMA INTEGRAL PARA EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN, VIDEO-FORMACIÓN Y CREACIÓN DE RED EMPRESARIAL EN LA ZONA NOROESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Este programa, que estará en marcha desde enero de 2011 hasta Diciembre 2012, quiere servir de ayuda a las personas inmigrantes en la búsqueda de empleo, autoempleo y formación para el empleo. Para ello pondremos en marcha distintas actuaciones, y que son las siguientes:

  • BOLSA DE EMPLEO: Mantendremos una bolsa de empleo activa durante todo el desarrollo del programa.
  • SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA INSERCIÓN LABORAL: Se apoyará al inmigrante en todo el proceso de inserción laboral. A través de Talleres de Búsqueda de Empleo, Elaboración Curriculum Vitae, Formación Específica y Búsqueda Activa. A partir de Enero 2011 hasta la finalización del proyecto.
  • TALLERES AUTOEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESAS: Se apoyará y asesorará al inmigrante emprendedor en la creación de empresas y autoempleo. Mediante la formación específica a través de Talleres y Cursos de Dirección de Empresas y Nuevas Tecnologías. Se mantendrá el asesoramiento durante el primer año de vida de su actividad. Se pondrá a disposición de los mismos la utilización de los recursos de la entidad en una primera fase.
  • TALLERES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO: Periódicamente se organizarán Talleres de Búsqueda de Empleo.
  • FORMACIÓN PARA EL EMPLEO: Se adecuará la formación a los sectores de actividad más demandados por las empresas. Se prevé la impartición de 6 cursos con capacidad para 20 personas.
  • CREACIÓN DE UNA RED DE VOLUNTARIADO: de apoyo a las personas desempleadas en la Búsqueda de Empleo.
  • CREACIÓN DE UNA MESA DE TRABAJO PARA EL EMPLEO: contando con los distintos actores sociales implicados. Instituciones Públicas, Empresarios, Profesionales en el ámbito social, Corporaciones Locales, Asociaciones y CEPI de Majadahonda. En ellas se diseñarán las propuestas formativas y planes generales de actuación.


Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN, EMPLEO Y AUTOEMPLEO

5º Edición Programa “CONOCE TUS LEYES”

ADEFIS junto con el AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS y por iniciativa de la CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER E INMIGRACIÓN de la Comunidad de Madrid, colabora en la 5ª edición del Programa “CONOCE TUS LEYES” los días 26 de Marzo, 2 y 9 de Abril de 2011 de 17 a 20 horas

TE PUEDES INSCRIBIR EN EL TFNO.:

91 710 48 18

PROGRAMA

ELEMENTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN Y CONVIVENCIA EN ESPAÑA

  • La Constitución Española
  • Valores constitucionales: Justicia, Libertad, Igualdad y Pluralismo Político
  • La Soberanía Nacional, el Estado y los Poderes Públicos
  • La División de Poderes
  • Monarquía Parlamentaria
  • Las Cortes Generales: El Poder Legislativo
  • El Gobierno: El Poder Ejecutivo
  • Jueces y Magistrados: El Poder Judicial
  • El Estado Autonómico y las Administraciones Públicas
  • Las Fuerzas Armadas. Los extranjeros en las Fuerzas Armadas españolas
  • El Tribunal Constitucional: protección de los Derechos Fundamentales
DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES
  • ¿Qué son los Derechos Fundamentales?
  • Derechos fundamentales
  • Promoción del Estado
  • Protección de los derechos fundamentales
LAS LEYES EN LA VIDA DIARIA
  • Derecho de Familia
  • Derecho Sucesorio
  • Derecho del Trabajo
  • Derecho de Autónomos, Empresas y Cooperativas
  • Impuestos y deber de tributación
  • Vivienda
  • Consumo
  • Tráfico
  • Derecho Penal: principios básicos
DERECHO DE LOS EXTRANJEROS Y SUS ESPECIALIDADES
  • Distribución de competencias: Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos
  • Derechos y libertades de los extranjeros en España
  • Autorizaciones de trabajo, Contingente de Trabajadores Extranjeros, Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura, Arraigo
  • Empadronamiento, Permisos y Documentación
  • Nacionalidad
  • Medidas antidiscriminatorias
  • Infracciones en materia de extranjería y régimen sancionador

Publicado en ÁREA DE INTEGRACIÓN

“Cómo ejercer tu derecho al voto” – CHARLA INFORMATIVA

 

El próximo domingo 9 de octubre de 2011, se celebrará una charla informativa sobre el derecho al voto de las personas inmigrantes. Esta iniciativa, promovida por ADEFIS y el Ayuntamiento de las Rozas, contará con la intervención del Viceconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid, D. Gabriel Fernández Rozas y de la Concejala de Atención Social e Integración del Ayuntamiento de las Rozas, Dña. Mercedes Piera Rojo.

Después de la charla, el Ayuntamiento obsequiará a los asistentes, con un tradicional roscón navideño y chocolatada, como despedida a la navidad.

La entrada es libre, y tendrá lugar en el CENTRO DE MAYORES DE EL BAILE, en la C/ Real, 18 de Las Rozas de Madrid, a las 11.00 horas. Se ruega confirmación de asistencia en el tfno.: 91 637 32 47

DIPTICO VOTO INMIGR (3)

Publicado en ACTIVIDADES, ÁREA DE INTEGRACIÓN

I ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS – SUBASTA BENÉFICA OROMASTER.ES

“I ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS del área noroeste de Madrid”

Patrocinado por OROmaster.es

El pasado 17 de Diciembre de 10 a 20.30 horas, se ha celebrado en Las Rozas, el “I ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS del área noroeste de Madrid”. Este primer encuentro, patrocinado por OROMASTER.ES y organizado por ADEFIS ONG y FRAGANCIA MANÍA, cuenta con la participación de Asociaciones de Empresarias, como AMEROZAS Asociación de Empresarias de Las Rozas y de ASIMPEA – Asociación de Intermunicipal de Profesionales, Empresarias y Autónomas así como de distintas empresas de mujeres que han ofrecido información sobre sus productos y servicios.

Dentro del Programa se han desarrollado distintos talleres gratuitos: técnicas de masaje varias,  terapias orientales, manicura en gel, bisutería y otros, impartidos por las empresas expositoras.

La charla entre mujeres empresarias, ha contado con la colaboración de profesionales de distintos ámbitos, que han aportado su experiencia y conocimientos, alrededor de un tema central, “Nuevas Oportunidades de Negocio y Tendencias del consumidor Actual”

•    1º Intervención:

Dña. Rosa Quintana

Presidenta de ASIMPEA – Asociación Intermunicipal de Profesionales, Empresarias y Autónomas

Periodista, Actriz y Formadora en Imagen y Comunicación

“La Imagen y la Comunicación en la Empresa”

  • 2º Intervención:

Dña. Isabel Mendizabal – Directora de “LA MODA QUE TE ACOMODA”

PROMODELIA

“Personal Shopper – Claves de Estilo para la Mujer Empresaria”

•    3º Intervención:

Alfredo González Notario

Director del CEIG  Centro de estudios de Investigaciones Gemológicas,

Director de la Revista Gemología y Ciencias, y, Director de la Emisora Online gemologiayciencia.com.

“La Gemología como Profesión”

RELACIÓN DE EXPOSITORES

  • ADEFIS – ONG para el Desarrollo, Formación e Integración Socio-Laboral y Cultural.
  • AFIMA – Asociación Filipina de Madrid. – Artesanía en Perlas.
  • AMEROZAS Asociación de Empresarias de Las Rozas.
  • ASIMPEA – Asociación de Intermunicipal de Profesionales, Empresarias y Autónomas.
  • CHARO CHIC CAKES – Alta Repostería Creativa y Regalos Exclusivos.
  • CHARO IGLESIAS – Diseñadora Sombreros
  • CHARO MASAJES – Quiromasaje, Cráneo-Sacral, Metamórfico, Reflexoterapia Podal, Reiki.
  • COACHING A TU ALCANCE – Servicios de Coaching Familiar.
  • CONCHA LÓPEZ – Diseñadora Sombreros
  • CYBELIS CONSULTING – Marketing Digital, Diseño Web, Redes Sociales.
  • FOTOBB REPORTAJES – Fotografía Especializada en Infancia y Maternidad.
  • FRAGANCIA-MANÍA – Cosmética.
  • GOURMET ORIENTAL – Productos Asiáticos de Alimentación y Decoración.
  • HENAR IGLESIAS
  • INMA – Manicura en Gel
  • LA DESPENSA DE MI ABUELA – Productos Artesanos de Alimentación
  • Mª EUGENIA JIMÉNEZ – Diseñadora Sombreros – Andalucía
  • ORALE COMPADRE – Restaurante Mexicano
  • OROMASTER.ES – Compraventa de Oro y Joyas.
  • PRINK – Proveedor Tinta Impresoras.
  • PROMODELIA – Agencia de Modelos – Personal Shopper
  • RESTAURANTE ASIÁTICO CHEN – Cocina Asiática
  • SHIATSU YASURAGI – INSTITUTO DE  JAPÓN – Escuela de Terapias Orientales

Las empresas expositoras donaron sus productos o servicios, para la Rifa Benéfica, dirigida a recaudar fondos para una próxima convocatoria de apoyo a nuevas iniciativas empresariales promovidas por mujeres.

  • Joya Oro – OROMASTER
  • Bolso de Noche de LOEWE con Perfume – SILVER MOON PERFUMERÍAS
  • Resining Glycolic Peel Swiss Line – FRAGANCIA MANÍA
  • Collar, Pulsera y Pendientes de Perlas y Plata – AFIMA  Asociación Filipina de Madrid
  • Cesta de Galletas Decoradas Artesanas – CHARO CHIC CAKES
  • Dos Sesiones de Coaching Personal y/o Familiar – COACHING A TU ALCANCE
  • Masaje de Reflexoterapia Podal  y 1 Sesión de Reiki – CHARO MASAJES
  • Cena para 2 personas por valor de 60 euros – CHEN ASIÁTICO
  • Dos horas de Formación en Marketing Digital – CYBELIS CONSULTING
  • Sesión Fotográfica para bebés o niños – FOTOBB REPORTAJES
  • Cesta de Productos Artesanos de Calidad – LA DESPENSA DE MI ABUELA
  • Arrocera Eléctrica preparación Sushi – GOURMET ORIENTAL
  • Dos Forros Polares – PRINK
  • Tres Sesiones de Masaje Shiatsu – SHIATSU YASURAGI
  • Manicura de Gel de Fantasía – INMA

La rifa se celebrará el 31 de Enero en la sede de ADEFIS ONG en la c/ Nueva nº 6 de Las Rozas. El precio de los tickets es de 2 euros. ¡Os animamos a participar!

Para más información llama al 91 710 48 18

 

 

Publicado en ACTIVIDADES, MUJER