PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ADEFIS ha puesto en marcha, subvencionado por la Dirección General de Inmigración de la Comunidad de Madrid,  un “PROYECTO PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN Y LA TOLERANCIA EN NIÑOS Y JÓVENES”, cuyo principal objetivo es facilitar la integración de los alumnos en el contexto escolar, con el fin de prevenir desajustes psico-sociales futuros como son el fracaso y abandono escolar, racismo, xenofobia, violencia de género y acoso escolar, sirviendo de apoyo y en colaboración con el profesorado y educadores. En definitiva, se busca un impacto positivo en la sociedad, donde exista tolerancia e igualdad para lograr una convivencia mejor.

El proyecto que se inició el 1 de agosto de 2011, se está llevando a cabo en 70 centros educativos, entre educación primaria y secundaria, a través de los Monitores de Inmigración designados en los distintos CEIP e IES, con un alto índice de población inmigrante.

“Prevenir” a nivel educativo es la forma más eficiente de evitar a largo plazo, problemas sociales de intolerancia como el racismo y la desigualdad de género. Por lo que se propone un programa de intervención a nivel educativo en colegios e institutos, donde se trabaje con profesores, padres y estudiantes en su conjunto, como apoyo para una adecuada formación en valores de convivencia, tolerancia e igualdad.

Este proyecto se suma a los esfuerzos que viene realizando la Comunidad de Madrid, para darle un mayor impulso a las políticas en pro de la educación en valores, tolerancia e igualdad desde los poderes públicos.

Los objetivos específicos del mismo son los siguientes:

  • Proveer y asesorar a los profesores sobre recursos y estrategias educativas necesarias para facilitar la integración de los estudiantes rechazados o ignorados por sus compañeros.
  • Enseñar a los niños y jóvenes con problemas de integración, habilidades sociales que le permitan desarrollar una adecuada socialización.
  • Desarrollar la inteligencia emocional de los niños y jóvenes con desajustes psico-sociales para mejorar su integración a nivel escolar, lo cual repercutirá en su futuro personal, social y laboral.
  • Entrenar a niños y jóvenes líderes en el aula para que contribuyan en el proceso de integración de aquellos que presentan problemas de socialización.
  • Trabajar con las familias para que refuercen y apoyen en el hogar, las estrategias y recursos que ayudarán a los niños y jóvenes a superar sus problemas de integración.

ACTIVIDADES PREVISTAS

  • Intervención con los monitores de inmigración / psicólogos / psicopedagogos / trabajadores sociales / educadores sociales  – voluntarios y en prácticas
    • Reuniones informativas coordinación y presentación del proyecto entre los Monitores de Inmigración de la Agencia Regional para la Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid.
    • Reuniones informativas coordinación y presentación del proyecto entre los psicólogos / psicopedagogos / trabajadores sociales / educadores sociales  – voluntarios y en prácticas participantes en el proyecto.
    • Formación a los distintos profesionales en intervención en la escuela, mediación familiar y mediación intercultural.
  • Intervención con docentes:
    • Asesoría a nivel pedagógico donde se les facilitarán estrategias para que, de manera transversal, faciliten la cohesión e integración del grupo, aprovechando situaciones naturales, que formen parte de la rutina y actividades escolares.
    • Dotar de herramientas para que los docentes puedan detectar comportamientos racistas dentro del aula y cómo actuar ante ellos.
    • I Jornadas de Capacitación del Profesorado en Estrategias de Intervención en Contextos Educativos Multiculturales.
  • Intervención con estudiantes:
    • Entrenamiento en habilidades sociales para aquellos alumnos que sean rechazados o aislados por sus compañeros.
    • Entrenar a los líderes del aula para que ayuden a los alumnos con bajo nivel de integración en su proceso de adaptación.
    • Educación en valores a través del arte y el deporte: cine-fórums, teatro, música y actividades deportivas.
  • Intervención con los padres:
    • Mediación familiar.
About these ads
Esta entrada fue publicada en ÁREA DE INTEGRACIÓN, JUVENTUD y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.